(Foto: Instagram Officialjoydivision).
Hace unas semanas surgió la noticia de un nuevo diseño de la camiseta de uno de los grupos más populares de los 70 y pioneros del género post-punk, el cual comenzó a surgir tras la caída del auge del clásico punk-rock ya desgastado por tantos grupos como los Sex Pistols, Black Flag, True Sounds Of Liberty, entre muchos otros. La polémica saltó a los medios de comunicación, especialmente en artículos digitales publicados en diversos periódicos nacionales (no he leído aún sobre articulos en USA por ejemplo), en uno de ellos titulaba; "Un alma torturada, convertida en camiseta".
Si bien es cierto que causa cierto sentimiento de tristeza ver cómo lo que realmente interesa es vender el producto, en este caso una camiseta, con el simple objetivo de sacar beneficio a costa de algo que ha generado mucha popularidad entre su estilo de música, en vez de apreciar verdaderamente al artista. La realidad parece ser que todo ese tipo de artículos, una simple llamada de atención ya perdida en las profundidades de la gran cantidad de casos que se han dado por el estilo, solo hacen sonido, pero ninguna melodía al respecto.
No es ninguna sorpresa en la actualidad, que docenas de famosos grupos, o ya de por sí, artistas mundial mente reconocidos, sin importar la fuente de su arte, sea el dolor, sea la indignación en base a muchas cuestiones de este mundo, se ha comercializado, en sí, un producto relacionado precisamente con grupos que critican el capitalismo, o simplemente presentan letras un tanto ambiguas, que a pesar de todo, se hicieron famosos por ello, a pesar de recibir acusaciones completamente falsas (tal es el caso como el del grupo Rammstein, grupo que fue tildado de nazi ya que sus letras y mensajes eran un tanto ambiguas y no se lograba descifrar con facilidad el contenido crítico de sus canciones, tal es el caso, que en varias canciones desde entonces, tuvieron que crear para demostrar a la gente que efectivamente, no son nazis). Tras las acusaciones, el grupo Rammstein respondió de inmediato a estas acusaciones con canciones como Links 2 3 4
No cuelo por aquí en medio a grupos como Rammstein o Joy Division sin más, sino que más bien creo que ambos grupos, entre muchos otros, entran en ese vórtice de bulos falsos, confusión, libres interpretaciones y la apreciación de una música por el simple hecho de haberse vuelto viral o famoso. La marea de marketing se ha colado en la mente de la sociedad como con los anuncios de coches o los de los de nuevos refrescos, esto es, que no importa su contenido, ni de donde procede, o como ha sido creado, sino más bien, el hecho de consumir, y en el mundo de la música, no solo basta con consumir la propia música que se crea, valga la redundancia, sino, todo un elenco de productos como camisetas, zapatos, colgantes etc...
La cuestión es, ¿verdaderamente importa la procedencia de X productos de esos grupos, en mundo absolutamente capitalista cómo el de hoy?, seamos sinceros, docenas de artistas musicales "torturados" han sido comercializados sin escrúpulos, sin importar si ese artista criticaba la sociedad moderna consumista, sin importar el mensaje intimista del propio autor, que en muchas ocasiones queda en la mente vaga de muchos oyentes como un mensaje ambiguo y poco claro, no importa, ellos seguirán comprando el producto de estos grupos y artistas famosos, porque es lo que se escucha, y por ello se vende. Otro de los casos más claros, sin duda, es Nirvana, grupo que al igual que el anterior (Joy Division), se conforma por gran cantidad de letras críticas, íntimas y de clara denuncia. De lo que uno se queja, y entra en absoluta impotencia, es el del propio hecho de no poder hacer nada frente a la comercialización y por ende, en el caso de grupos exclusivos que alcanzaron una gran fama, a la confusión y a la infravaloración de cierta música.
Una vez más, en el capitalismo no importa tu dolor, no importa tu estado existencial, no importa absolutamente nada relacionado con el ser humano en sí, sino, con la gran cantidad de productos que eres capaz de vender, de forma directa o indirecta, X grupos acaban alcanzando la absoluta fama y reconocimiento por el simple hecho de haber tenido a sus espaldas una gran producción de marketing, y hacer llegar al torso de mucha gente, camisetas con la estampa de su logo. En conclusión, la música desde hace ya tiempo y muchos de sus integrantes, han caído en un producto, una imagen que ha vaciado su contenido para transformarlo en ventas, dinero, y un montón de próximas víctimas de la confusión.
Comentarios
Publicar un comentario