Ir al contenido principal

Chicas, amen la forma en que son.


Las mujeres de todo el mundo viven con todo tipo de inseguridades, gracias a todas las cosas que la sociedad pide a las mujeres que sean. Sea bonito, sea agradable, sea alguien que usted no desea ser. ¿Por qué? Porque sí. Porque tienes que hacerlo. Porque es tu deber.
Desde el principio las mujeres han sido tratadas como un objeto y no como seres humanos, fueron los limpiadores, cocineros, los elegidos para complacer a los hombres en todos los sentidos, los maniquíes. Hoy en día las mujeres han demostrado que ya no son sirvientes, que tienen más que ofrecer a la sociedad; pero, aun así, lo reservado a las mujeres sigue en el aire, los estereotipos siguen vivos, y tenemos noticias: no se irán hasta que las mujeres mismas acepten con todas sus características.
Nuestro objetivo no son los hombres, pero las mujeres y esta historia no se trata del feminismo, no se trata de la lucha de las mujeres para tener derechos iguales, y sí no fue un error de escritura, el feminismo es sobre la igualdad, no la superioridad, esta historia es de mujeres, para las mujeres, para reflexionar sobre lo que estamos haciendo con nosotros mismos, con nuestro género y cómo estamos demasiado centrados en ser mejores que el otro, que olvidamos lo que nos conecta.
Es cierto que el estilo de vida nos obliga a estar en una continua competencia con la persona de al lado, ya sea porque él o ella podría tener la casa que queremos, o el trabajo o la pareja, etc. Siempre habrá algo que desea que alguien de lo contrario podría querer también, pero no por eso, tenemos que actuar tan egoísta, es hora de ponernos en el lugar de la otra persona. Un profesor siempre solía decir a la clase que nosotros, las mujeres somos malas el uno con el otro; simplemente colocándonos en Panamá, no hay muchas mujeres políticas, ¿alguna vez preguntó por qué? Puede ser gracias al egoísmo de las mujeres, no hay mujeres que apoyen o quieran votar por otra, bueno, no la mayoría, cuando el profesor dijo que no la veía como un ataque femenino, sino como la verdad.
Aquí en Panamá, y estamos seguros en otros países también, las mujeres prefieren pensar que es el hombre quien debe gobernar o tiene una posición más alta que una mujer, además, sabotean a otras mujeres para no dejarlas vencer, ¿es esto lo que debemos hacer con nuestras propias hermanas?
Pero ¿por qué actuamos así? ¿Por qué atacamos a nuestras propias hermanas?
Bueno, tenemos una hipótesis, no nos aceptamos, así que no podemos aceptar que alguien más lo haga, podemos soportar el éxito de otra persona, áspero, ¿no? Tal vez este no es el caso, tal vez simplemente no ver lo que estábamos haciendo hasta ahora, tal vez usted va a hacer una autoevaluación sólo para decirte a ti mismo que no eres así, que eres una buena persona y todo lo que dijimos que antes no te caben, y tal vez tengas razón o tal vez no lo eres y este es tu momento de cambiar, para ayudar a nuestra cultura a desarrollarse.

Este artículo fue escrito por mi hermana, espero que les guste.

Comentarios

Top 3

La mediocridad audiovisual. (Critica a la televisión panameña)

Tal vez por la monotonía o por ser más crítico deje de ver televisión, no me refiero solo a los canales de televisión estatales, si no en general, siento que la televisión ya no me aporta nada, pero por alguna razón no puedo escaparme de ella, al final quedo viendo noticias con mis padres, tal vez porque ame la política o porque quiera mantenerme al tanto de ella. Vivo en un país donde los principales canales nacionales no destacan por su originalidad, los principales canales "rivales" son una copia barata de ellos mismos, hablo de TVN y Telemetro. Televisora Nacional (conocida por sus siglas TVN), otro medio controlado o teniendo como gran cliente al gobierno y a uno de los empresarios más ricos del país que es Stanley A. Motta, otro gran banquero que maneja nuestro sistema neoliberal y oligarca. TVN dice ser imparcial y objetivo, mientras cada 5 minutos tienes un corte comercial del gobierno, porque como ya sabrás el dinero manda. TVN no tiene un gran repertorio ...

Cambio Climático, futuro incierto.

Los días son más calurosos, veranos más secos, menos agua y los polos no dejan de derretirse. Es así como se hace más evidente el cambio climático, tan constante que nosotros los humanos hemos tenido que cambiar nuestras formas de vivir, pensar y reaccionar ante las nuevas perspectivas no tan optimistas. El nivel de los océanos ha llegado a puntos insostenibles, cada vez más las personas en zonas vulnerables a inundaciones tienen que construir diques más altos y anchos, países como Maldivas o Bangladesh se ven en la necesidad de evacuar a su población a lugares más altos, porque el mar simplemente ha destruido sus hogares, y teniendo tan cerca a la muerte es imprescindible pensar en emigrar. La perdida de biodiversidad es otro gran problema que engloba muchas causas, luego de muchos estudios se estima que un 36% de las especies descubiertas hasta ahora están en peligro de extinción, muchos hablan de la tercera gran extinción, antes gracias a las glaciaciones y meteoritos se dieron g...

Transporte público, una deficiencia en la actualidad.

Madrugar ya no es una alternativa ahora es una condición, este es el dilema que viven miles de panameños a diario. Como peatón me siento identificado con esto, el sistema de transporte colectivo en Panamá es una auténtica catástrofe. No importa a qué hora te despiertes vas a llegar tarde a tu destino. El problema del sistema de transporte no es nada nuevo, si nos remontamos a hace unos años con los famosos "Diablos Rojos", Buses tipo Omnibus School que eran utilizados para el traslado de zoneitas en la antigua zona del Canal de Panamá. Buses que eran pintados y adornados de forma estrafalaria que además contenían mensajes y dibujos de sátira política, ya sea internacional o nacional. Vamos, por poner un ejemplo viajar de La chorrera a Panamá City sin tranque son 40 minutos, pero eso ya no es posible, porque en las horas pico puedes pasar hasta 3 horas en la vía porque no avanza nadie. El problema del transporte en Panamá no solo se da por la falta de vías alternativa...