Ir al contenido principal

La sociedad está dormida


Los políticos nos inundan con sus palabras apacibles que nos vuelven más susceptibles a las mentiras, la demagogia es tan visible en nuestra vida que se siente parte de nosotros, nos ablandan a tal punto que estamos a favor de las barbaries que cometen. Nos endrogan con sus palabras masticadas, discursos sin saliva y pensamientos vacíos, sin querencia, sin amor. Dormimos en el cambio, callados como siempre, sin poder llegar hacer nada porque estamos siendo controlados por un ente mayor a nosotros, sin corazón, sin razón, pero todavía existen hombres despiertos que lucharan hasta que todos también lo estemos.
Estamos dormidos, pensamos que podemos controlarnos y que no tenemos a nadie detrás que nos manipule, que somos libres de tomar nuestras propias decisiones sin que haya un, pero entre medio. Estamos debajo de la carrera alimenticia, arriba de nosotros hay hombres sin escrúpulos, que no piensan por los demás, con hambre de poder, que no perderán el tiempo en quitarte del camino.
La sociedad esta corrompida, perdemos nuestro valioso tiempo quejándonos de todo, sin antes luchar por nada, los problemas sociales como la xenofobia, homofobia, racismo, machismo, corrupción, deberíamos dejarlos de lado y progresar, ser progresistas, avanzar hacia un mejor futuro, así podremos despertar.
Esperemos que cuando despertemos lleguemos a ser hombres con sueños de grandeza y despertemos a la siguiente generación.

Comentarios

Top 3

La mediocridad audiovisual. (Critica a la televisión panameña)

Tal vez por la monotonía o por ser más crítico deje de ver televisión, no me refiero solo a los canales de televisión estatales, si no en general, siento que la televisión ya no me aporta nada, pero por alguna razón no puedo escaparme de ella, al final quedo viendo noticias con mis padres, tal vez porque ame la política o porque quiera mantenerme al tanto de ella. Vivo en un país donde los principales canales nacionales no destacan por su originalidad, los principales canales "rivales" son una copia barata de ellos mismos, hablo de TVN y Telemetro. Televisora Nacional (conocida por sus siglas TVN), otro medio controlado o teniendo como gran cliente al gobierno y a uno de los empresarios más ricos del país que es Stanley A. Motta, otro gran banquero que maneja nuestro sistema neoliberal y oligarca. TVN dice ser imparcial y objetivo, mientras cada 5 minutos tienes un corte comercial del gobierno, porque como ya sabrás el dinero manda. TVN no tiene un gran repertorio ...

Cambio Climático, futuro incierto.

Los días son más calurosos, veranos más secos, menos agua y los polos no dejan de derretirse. Es así como se hace más evidente el cambio climático, tan constante que nosotros los humanos hemos tenido que cambiar nuestras formas de vivir, pensar y reaccionar ante las nuevas perspectivas no tan optimistas. El nivel de los océanos ha llegado a puntos insostenibles, cada vez más las personas en zonas vulnerables a inundaciones tienen que construir diques más altos y anchos, países como Maldivas o Bangladesh se ven en la necesidad de evacuar a su población a lugares más altos, porque el mar simplemente ha destruido sus hogares, y teniendo tan cerca a la muerte es imprescindible pensar en emigrar. La perdida de biodiversidad es otro gran problema que engloba muchas causas, luego de muchos estudios se estima que un 36% de las especies descubiertas hasta ahora están en peligro de extinción, muchos hablan de la tercera gran extinción, antes gracias a las glaciaciones y meteoritos se dieron g...

Transporte público, una deficiencia en la actualidad.

Madrugar ya no es una alternativa ahora es una condición, este es el dilema que viven miles de panameños a diario. Como peatón me siento identificado con esto, el sistema de transporte colectivo en Panamá es una auténtica catástrofe. No importa a qué hora te despiertes vas a llegar tarde a tu destino. El problema del sistema de transporte no es nada nuevo, si nos remontamos a hace unos años con los famosos "Diablos Rojos", Buses tipo Omnibus School que eran utilizados para el traslado de zoneitas en la antigua zona del Canal de Panamá. Buses que eran pintados y adornados de forma estrafalaria que además contenían mensajes y dibujos de sátira política, ya sea internacional o nacional. Vamos, por poner un ejemplo viajar de La chorrera a Panamá City sin tranque son 40 minutos, pero eso ya no es posible, porque en las horas pico puedes pasar hasta 3 horas en la vía porque no avanza nadie. El problema del transporte en Panamá no solo se da por la falta de vías alternativa...